Inconvenientes:
- El alumno aprende mejor algunos contenidos pero no aprende a utilizar las tecnologías.
- No fomenta el acceso universal a las TIC.
- No supone trabajo cooperativo, ni promueve la participación social.
- Tampoco facilita el aprendizaje activo ni el uso estratégico de los recursos.
- No se beneficia del establecimiento de redes, ni participación de la comunidad.
- Esquema profesor enseña y alumno aprende.
Ventajas:
- Ilustrar con mayor claridad algunos conceptos y presentarlos de forma más atractiva.
- El profesorado aprende a utilizar las TIC.
- Podría mejorar la motivación hacia el aprendizaje de la asignatura y/o hacia el uso de recursos informáticos.
Iniciación a la informática de los profesores:
Inconvenientes:
- Estos conocimientos son necesarios pero no suficientes para hacer un uso reflexivo y “estratégico” de las tecnologías para alcanzar los propios objetivos de aprendizaje y comunicación.
- Si se enseña de forma descontextualizada, no se fomenta un aprendizaje significativo, ni funcional.
Ventajas:
- Se desarrollan conocimientos básicos necesarios para poder utilizar las tecnologías.
Uso de programas educativos en las aulas:
- No es necesario que lo elabore el mismo, ya que puede estar elaborado por otro profesor y disponible para su uso.
- El uso de programas educativos favorece la motivación del alumnado, ya que aporta un aspecto atractivo el utilizar un ordenador para resolver las tareas propuestas.
Inconvenientes:
- Ni el profesor ni el profesorado aprenden a utilizar las TIC para buscar, procesar y elaborar información.
- No mejoran sus posibilidades de usar las TIC conforme a sus objetivos.
- Esta forma de trabajo no se presta para desarrollar la implicación de la comunidad o la creación de redes.
Ventajas:
- Puede hacer valiosas aportaciones para el aprendizaje dependiendo de los criterios didácticos y pedagógicos del programa y según el ajuste a las necesidades del alumnado.
- Familiarización con el funcionamiento de los pc.
- Acceso universal de los TIC si el profesor tiene en cuenta las dificultades de cada alumno.
- Trabajo cooperativo al acceder 2 alumnos a un pc.
Aprendizaje por investigación:
Basado en un
aprendizaje activo y autónomo donde se tendrán que tomar decisiones sobre cómo
proceder en el aprendizaje. Durante este tipo de aprendizaje el profesor tendrá
un papel de orientador y guía, de forma que favorezca la cooperación entre el
alumnado mejorando el intercambio de opiniones.
Inconvenientes:
Inconvenientes:
- Se requiere que el alumnado y el profesorado cuenten con conocimientos básicos sobre los recursos que va a utilizar
- Presenta dificultades para el profesorado por tratarse de una forma de trabajo distinta con no mucha experiencia.
Ventajas:
- Admite la toma de decisiones del alumnado en su proceso de aprendizaje y por tanto es la forma mas apropiada para trabajar el uso funcional y contextual de las TIC.
- Permite trabajar con grupos heterogéneos, de forma que los alumnos puedan ajustarse a los diversos niveles.
- Desarrollo profesional del profesorado debido a su cambio de papel.
- Se presta incorporar la implicación de la familia y la comunidad educativa.
- Se fundamenta en la creación de redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario