Aportación de las Tic en los centros escolares:
- Organización escolar del centro: ubicación de equipamientos, forma de compartirlos, como se coordinan...
- Enseñanza en el aula: contenidos que se enseñan y actividades que se desarrollan, así como innovaciones en la metodología y la evaluación. Introducción de nuevas metodologías de aprendizaje.
- Aprendizaje del alumnado: análisis del proceso (motivación y actitud hacia la educación, interacción con el docente). Aprendizaje diferente y al ritmo de cada uno.
- Ámbito profesional docente: formación y trabajo colaborativo entre profesores (aspecto muy importante a tener en cuenta con el uso de las Tic).
- Estudios sobre indicadores cuantitativos.
- Estudios sobre los efectos de los ordenadores en el rendimiento y aprendizaje del alumnado.
- Estudios sobre las perspectivas, opiniones y actitudes de los agentes educativos externos.
- Estudios sobre las prácticas de uso de los ordenadores en los centros y aulas desarrollados en contextos reales.
Mediante estas investigaciones podemos obtener el uso que tienen los ordenadores en las aulas, qué indicadores nos servirían como dimensión de estudio y cómo toda la gente que está en el centro usa las TIC.
Proyecto Medusa:
- Finalidad:
- Objetivos:
Ver de qué formas van cambiando las situaciones educativas al introducir las TIC.
Analizar cómo se está desarrollando el proyecto en los centros.
- Para poder realizar este proyecto partiremos de cuatro dimensiones:
Práctica de enseñanza en el aula.
Aprendizaje del alumnado.
Desarrollo profesional del profesorado.
Mediante estas dimensiones podemos obtener datos como:
- Sólo en secundaria hay profesorado de tecnología.
- No hay recursos ni infraestructuras necesarias.
- En los centros donde se trabaja con Medusa, el profesor se limita a copiar de Internet.
- El alumno/a adquiere más autonomía con el ordenador que el profesor/a.
Artículo sobre la integración de las TIC en la escuela:
El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en los centros educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario