El programa Power Point es un programa creado por Microsoft dirigido a un sistema Windows o Mac OS, mediante el cual podemos realizar presentaciones con elementos como:
- Texto esquematizado.
- Animaciones de texto e imagen.
- Imágenes prediseñadas.
La primer parte de esta entrada irá dirigida a explicar el funcionamiento del programa mientras que en la segunda parte utilizaremos lo aprendido para realizar paso a paso un cuento en Power Point.
El programa en sí es muy intuitivo, pero si es la primera vez que se usa puede resultar agobiante. Por ello destacaré los elementos principales de este programa:
- Barra de tareas: En cada pestaña podremos encontrar una función distinta para realizar en nuestra presentación. Entre las más destacadas podemos encontrar:
- Inicio: Donde encontramos las opciones del procesador de texto junto a elementos como flechas o cuadros.
- Insertar: En esta pestaña se nos ofrece la opción de insertar desde imágenes, audio, vídeo hasta gráficos o elementos matemáticos. Para ello solo tendremos que hacer clic en la opción que nos interese y aparecerá en la diapositiva.
- Diseño: Mediante esta opción podremos elegir distintos formatos para nuestra presentación.
- Transiciones: En este apartado podremos encontrar animaciones para el cambio entre diapositivas.
- Animaciones: En este apartado podremos incorporar movimiento y efectos a los elementos de nuestras diapositivas.
- El primer paso será pensar en una historia para nuestro cuento. En nuestro caso realizaremos un cuento con moraleja sobre un oso avaricioso que estuvo a punto de perder a sus compañeros por no querer compartir.
- El segundo paso será buscar imágenes relacionadas con el tema de nuestro cuento o diseñarlas nosotros. Para nuestro cuento hemos buscado imágenes en portales Web como flickr donde encontraremos imágenes con una licencia libre para poder usar en nuestro cuento.
- Tras obtener las imágenes tendremos que estructurar la presentación en base al número de diapositivas que queramos. Para ello accederemos al programa, y en la pestaña de "Inicio" presionaremos Ctrl+M para añadir nuevas diapositivas, de forma que en cada una de ellas indicaremos mediante unas breves lineas el contenido de cada diapositiva.
- Una vez tengamos estructurado nuestro cuento, podremos comenzar a introducir lasa imágenes y los efectos.
Tras esto colocaremos el título de nuestro cuento insertando un cuadro de texto en el centro de la diapositiva.
El siguiente paso será realizar la introducción del cuento, donde comenzaremos a incluir animaciones.
Una vez hecho esto, seleccionaremos un cuadro de texto haciendo clic sobre el y indicaremos que animación queremos atribuirle, junto a detalles como el tiempo de duración de la animación, el momento de su aparición o su retraso en cuanto a otras animaciones.
Esta acción podremos repetirla tantas veces como queramos en cada diapositiva (aunque no es muy recomendable masificar las diapositivas). Finalmente podremos observar como han quedado las animaciones de la diapositiva haciendo clic en la pestaña de "Vista previa" o presionando "F5".
Tras esto solo queda explicar el apartado de la transición. En este apartado podremos colocar la animación que prefiramos para nuestra diapositiva, junto a si queremos que el cambio de una diapositiva a otra sea manual mediante un clic, o ocurra al pasar un intervalo de tiempo.
Si seguimos estos pasos podremos realizar un cuento mediante Power Point que será vistoso y entretenido para nuestros alumnos/as. A continuación os muestro mi cuento terminado en el que se podrán observar todo lo anteriormente explicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario